La resurrección en Sekiro: Shadows Die Twice no te hará el juego más fácil

From Software es conocido por los jugadores como los responsables de los dolores de cabeza y frustraciones de muchos aficionados debido al nivel de dificultad que suelen colocar en sus videojuegos, que siempre resultan lo suficientemente adictivos como para no soltar el control, actualmente se encuentran trabajando en Sekiro: Shadows Die Twice, el cual el propio Hidetaka Miyazaki asegura que la resurrección no será un elemento que le facilite las cosas a los jugadores.

La resurrección no está para facilitar la partida

En el blog oficial de Playstation Network el creativo explica el impacto de la muerte en esta nueva entrega indicando que su idea de una pelea ninja es como una pelea de caballeros, es decir, los ninjas no pueden sufrir mucho daño, por lo que estás allí parado frente a un gran riesgo y vulnerabilidad mientras pelean; la idea de pelear al límite y estar en una situación donde un segundo puede cambiar todo es lo que desean plasmar y es de este tipo de lucha de donde viene la idea de la resurrección.

Con la imagen antes descrita para el combate, el hecho de regresar cada vez al punto donde has muertos hace que el ritmo de juego no sea muy bueno, explica Miyazaki, por lo que la resurrección en este caso ayudará al flujo del juego, es decir que tendrás la batalla pero no tendrás que volver inmediatamente después a esa pelea tras morir.

La muerte en Sekiro

Miyazaki también destacó que la muerte influirá de tres formas en Sekiro, la primera de ella es para la jugabilidad del título, la otra para mantener un flujo correcto de juego y para ayudar a mantener una sensación de riesgo. El creativo recalca que el hecho de poder resucitar no hará las cosas más fáciles en el juego y agregó que los jugadores deben tener en cuenta que los ninjas son tan hábiles que incluso pueden utilizar su propia muerte para sacar ventaja de ello.

No dejes de leer:

Tomb Raider y Kingdom Hearts 3 confirman su presencia en la Comic-Con

The Last of Us es una experiencia más íntima que Uncharted