EA: “Miyamoto ha sido superado por un hombre muerto de Cupertino”

Nadie en la industria de los videojuegos puede negar la influencia e inspiración que Shigeru Miyamoto ha sido a lo largo de sus más de 25 años de carrera con Nintendo. Desde la creación de millonarias franquicias como Donkey Kong, Mario y Zelda, pasando por el gran salto tridimensional e ideas de diseño de Super Mario 64 y consolas exitosas como Wii, Miyamoto es un referente obligatorio cuando de videojuegos se trata. Aún cuando él mismo asegure que ya no tiene que supervisar cada detalle de los juegos de Nintendo.

Uno de los ejecutivos de Electronic Arts sin embargo no parece estar de acuerdo con el pensamiento común hacia el genio de la Gran N, asegurando que Miyamoto está “cayendo bajo en su labor” y que hay más por aprender de la saga táctil dejada atrás por el icónico líder de Apple, el fallecido Steve Jobs.

En comentarios hechos durante la conferencia D.I.C.E. Europe, el jefe creativo de EA, Richard Hilleman, desconoció la influencia de Miyamoto en la industria pero manifestó de manera despectiva que más jugadores serán influenciados por los títulos que disfruten en sus dispositivos “no-nintendianos”.

“Agradezco a Miyamoto por eso… pero está cayendo bajo en su trabajo. Durante los pasados cinco años ese trabajo ha sido tomado por un hombre muerto de Cupertino.”

Tras estas frías palabras, Hilleman también se refirió a los retos que enfrenta el mercado de los videojuegos.

“Los clientes hoy están generalmente buscando una simple estructura de juego. Quieren sus juegos a donde vayan, cuando sea, y a un precio que puedan justificar a otras personas.”

Aunque no se puede ignorar el inmenso cambio generado por dispositivos como smartphones y tablets, con legiones de económicos y menos intensivos juegos desarrollados (algunos buenos muchos no tanto), se puede sentir una clara falta de equidad cuando un directivo de EA compara a dos grandes, cada uno en su campo, como Miyamoto y Jobs.

De cuál legado creen que los jugadores actuales han aprendido más ¿Miyamoto o Jobs?