El fin de los videojuegos sedentarios

Cuando los videojuegos llegaron al mundo a finales de la década de 1970, nadie esperaba que se convirtieran en un fenómeno tan grande a nivel mundial como lo es hoy. Y hace 10 años todos sabían que fomentaban el sedentarismo y por lo tanto la obesidad ya que el usuario no ejercería ninguna actividad física. ¿En qué se parecen estos dos pensamientos? Ambos estaban equivocados.

El Nintendo Wii ha llegado pisando fuerte en todo el mundo, esto lo demuestran las 45 millones de unidades vendidas en todo el planeta, y esto gracias a su sistema de control, el cual en vez de limitarse a oprimir botones, le exige el usuario mover todo su cuerpo.

En vez de oprimir un botón para responder un saque de tenis, el usuario tiene que mover el control como si estuviera en un partido real, esto debido a que el Wii Remote (el control del Wii) tiene un sistema de captura de movimiento, y así, tal como se mueve el jugador, lo hace el personaje virtual en el televisor.

Además, el 19 de mayo fue lanzado en Latinoamérica el Wii Fit, el último invento de Shigeru Miyamoto, quien es el administrativo general del área de entretenimiento, desarrollo y análisis de Nintendo. Gracias a este juego el usuario ejercitará todo su cuerpo en la comodidad de su casa, esto con su periférico la Balance Board que mide los movimientos que realiza el usuario, si quieres saber más sobre este accesorio has clic aquí.

Cuando Miyamoto mostró el Wii Fit en el 2006 durante una conferencia de Nintendo, describió el producto como “una forma de ayudar a las familias para que se ejerciten juntos”, esta idea la tuvo ya que él mismo en compañía de su esposa e hijos controlan su peso y visitan el gimnasio frecuentemente, pero todo puede ser más divertido si se convierte en un videojuego.

Son cuatro tipos de juego, los cuales son yoga, tonificación muscular, aeróbicos y actividades de equilibrio, un repertorio bastante completo que ejercita completamente el cuerpo.

 

 

 


wii-fitAlgunos sectores de la sociedad piensan que Wii Fit es simple y llana diversión, y que no funciona de verdad, esto debido a que el usuario tiene la libertad total para escoger su rutina de ejercicios; no cuenta con una guía hecha especialmente para su caso. Miyamoto ha dicho que se puede revertir con un futuro servicio ya que el juego va a poder conectarse a Internet para contar con la ayuda de un médico especializado, sin embargo, este plan solo está disponible en Japón por el momento.

Otros puntos que sacan al aire sus detractores son las trampas que puede hacer el usuario para engañar el sistema, tales como poner las rodillas es en el suelo mientras se hacen flexiones de pecho, o sostenerse en un mueble cuando está realizando una alguna actividad de equilibrio. También aseguran que no es muy apropiado para niños muy pequeños, ya que puede afectar su crecimiento normal, por lo cual deben esperar un poco para jugar.

Igualmente, las actividades están separadas por varios menús, lo cual hace que el ritmo sea inconstante, ya que mientras navegamos entre las opciones nuestro cuerpo se relaja, aunque justamente en estos espacios es cuando el usuario puede tomar un poco de aire y beber agua.

Un problema que han tenido varios usuarios es un error en el peso, ya que el músculo es cuatro veces más pesado que la grasa, por lo cual las personas que ya tienen una gran masa muscular pueden aparecer con sobrepeso, y los fisiculturistas como si fueran obesos, ya que aunque la Balance Board es una gran pieza tecnológica, no alcanza a conocer todo nuestro cuerpo.

Wii-Fit-2Sin embargo, los instructores de yoga consideran que Wii Fit es perfecto para los que aún no realizan ejercicio, aunque admiten que se siente un poco raro ejercitarse sobre la Balance Board, ya que normalmente se hace sobre una colchoneta o una alfombra especial, no sobre una balanza.

Además, según un estudio por la British Medical Journal (periódico de medicina británico) los usuarios del Nintendo Wii queman 60 calorías cada hora, lo cual es un total de 1830 calorías a la semana. Y el Wii Fit puede aumentar este nivel a 466 calorías por hora, además de ayudar a corregir la postura de la columna del jugador.

Instructores de gimnasio aseguran que el Wii Fit no puede reemplazar a un entrenamiento real, sin embargo, sí ayuda a mejorar la fuerza y definir un poco la figura, es decir, sí veremos una mejoría, pero no es tan grande como la tendríamos en un gimnasio, puesto que este videojuego es un entrenamiento ligero.

Además, el Wii Fit acelera al usuario de la misma manera que lo hace un gimnasio, ya que en los niños la frecuencia cardíaca aumenta a 130 o 140 latidos por minuto, cuando lo normal es que tan solo sean 100, razón por la cual sí se reduce el peso debido a la quema de calorías.alt

 

 

 


wii-fit-bigLo virtual no puede reemplazar la realidad, es mejor un gimnasio para aquellos que quieren ejercitarse seriamente y tener un cuerpo de modelo, y aunque el Wii Fit no logra esto, sí ayuda a la gente que busca mantener un buen estado físico, esto siempre y cuando lo hagan con seriedad, es decir, que no engañen al sistema para obtener el mejor puntaje en el juego, y además deben cumplir con las recomendaciones de seguridad que trae el juego para evitar posibles lesiones.